El Dr. Fidel Márquez Sánchez es investido como Académico de Número de la Academia Hispanoamericana de Doctores Guayaquil, Marzo 11 de 2025 En una ceremonia celebrada en el Centro de convenciones de la Universidad Espíritu Santo - Guayaquil, el Dr. Fidel Márquez Sánchez, fue investido como Miembro de Número de la Academia Hispanoamericana de Doctores. El acto, presidido por el Dr. Oscar Yecid Aparicio Gómez, reconoció la trayectoria y contribuciones académicas del Dr. Márquez Sánchez en el campo de las ciencias económicas y la educación superior. El evento comenzó con las palabras de apertura del Presidente de la Academia, seguido de un discurso principal a cargo del Dr. Carlos Ortega Maldonado, Canciller y fundador de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Posteriormente, se presentó la trayectoria y contribuciones académicas del Dr. Márquez Sánchez, destacando su labor en el ámbito educativo y su impacto en la formación de nuevas generaciones de profesionales. Durante la ceremonia de investidura, el Dr. Márquez Sánchez recibió el diploma y la medalla representativa de la Academia Hispanoamericana de Doctores, y firmó el Acta de Investidura. En su discurso de ingreso, el Dr. Márquez Sánchez expresó su gratitud y compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de la educación superior en la región.
La Academia Hispanoamericana de Doctores celebra la Investidura del Dr. Eudaldo Forment Giralt como Académico de Número 1 y del Dr. Abel Miró Comas como Miembros de Número Barcelona, Enero 18 de 2025 En una ceremonia solemne celebrada hoy en la ciudad de Barcelona, la Academia Hispanoamericana de Doctores incorporó a dos nuevos Miembros de Número: el Dr. Eudaldo Forment Giralt y el Dr. Abel Miró Comas, destacadas figuras en el ámbito de la filosofía. Durante el acto, el Presidente de la Academia, el Dr. Oscar Yecid Aparicio Gómez, expresó un agradecimiento especial al Dr. Eudaldo Forment Giralt por su disposición para formar parte de la Academia, resaltando la importancia de contar con un académico de su prestigio y trayectoria como Miembro de Número. El Dr. Eudaldo Forment Giralt, investido como Miembro de Número 1 de la Academia, es Doctor en Filosofía y Catedrático Emérito de Metafísica por la Universidad de Barcelona, donde ha ejercido la docencia desde 1971. Académico ordinario de la Pontificia Accademia Romana di S. Tommaso d'Aquino, su impresionante trayectoria incluye la impartición de 134 cursos y 165 conferencias, la dirección de 36 tesis doctorales y la autoría de 30 libros y más de 200 artículos científicos. Reconocido a nivel internacional, el Dr. Forment es un referente en el estudio de la metafísica y un modelo de excelencia académica e interdisciplinaridad. El Dr. Abel Miró Comas, natural de Vic, España, también Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona, es un experto en filosofía medieval, ética tomista y metafísica. Su carrera académica incluye la publicación de más de 30 artículos científicos, la enseñanza en universidades de Hispanoamérica y Europa, y su contribución como editor, revisor y conferencista internacional, consolidándose como una autoridad en su campo. La ceremonia concluyó con un mensaje de gratitud y bienvenida por parte del Presidente, quien subrayó la relevancia de este acto para reafirmar la misión de la Academia Hispanoamericana de Doctores: promover el conocimiento, la excelencia académica y el desarrollo de iniciativas que impacten positivamente a la comunidad académica de Hispanoamérica.
La Dra. Anna Forés Miravalles es investida como Académica de Número de la Academia Hispanoamericana de Doctores en la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona Barcelona, Enero 17 de 2025 En una solemne ceremonia celebrada en la ciudad de Barcelona el 17 de enero de 2025, la Dra. Anna Forés Miravalles fue investida como Académica de Número de la Academia Hispanoamericana de Doctores. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, la Dra. Forés es una reconocida experta en resiliencia y neuroeducación. Su destacada trayectoria académica incluye importantes cargos en la UB, la dirección de investigaciones en los grupos GR-EMA e INDAGA'T, la organización de congresos internacionales y la publicación de numerosas obras sobre educación y neurociencia. Con este nombramiento, la Dra. Forés Miravalles se integra a un prestigioso grupo de académicos que contribuyen al avance del conocimiento interdisciplinario y la colaboración internacional. La ceremonia concluyó con un mensaje de agradecimiento del Presidente de la Academia, quien reafirmó el compromiso de la institución con la excelencia académica y la promoción del saber en Hispanoamérica.
La Academia Hispanoamericana de Doctores incorpora al Dr. Ricardo Mejía Fernández como Miembro Correspondiente en la Basílica de La Sagrada Familia de Barcelona Barcelona, Enero 17 de 2025 En una ceremonia solemne celebrada en la Basílica de La Sagrada Familia de Barcelona, la Academia Hispanoamericana de Doctores incorporó al Dr. Ricardo Mejía Fernández como nuevo Miembro Correspondiente, quien es Doctor en Lógica y Filosofía de la Ciencia, y se desempeña como Director de Estudios de Doctorado en la Facultad de Filosofía de Cataluña. Su destacada trayectoria académica incluye 46 publicaciones indexadas, 3 libros y la participación en 30 conferencias científicas internacionales. Además, es editor de Actualidad Bibliográfica y revisor acreditado de prestigiosas revistas de alto impacto. Durante su discurso de bienvenida, el Presidente de la Academia destacó la importancia de la incorporación del Dr. Mejía Fernández para reforzar la misión de la institución en la promoción del conocimiento, la innovación y el desarrollo académico en Hispanoamérica. El evento concluyó con un llamado a fortalecer la colaboración interdisciplinaria y el compromiso con la generación de ideas transformadoras que beneficien a las comunidades de la región. Con esta ceremonia, la Academia reafirmó su propósito de fomentar el diálogo académico y el avance del conocimiento en un marco de excelencia
La Academia Hispanoamericana de Doctores celebra la investidura de nuevos miembros en una solemne ceremonia en Valladolid Valladolid, Enero 15 de 2025 En una emotiva ceremonia celebrada en la histórica ciudad de Valladolid, la Academia Hispanoamericana de Doctores dio la bienvenida a dos destacados académicos en su prestigiosa comunidad. El acto, presidido por el Dr. Oscar Yecid Aparicio Gómez, Presidente de la Academia, y la Dra. Olga Lucía Ostos Ortiz, Secretaria General, tuvo lugar el 15 de enero de 2025. El Dr. Luis Gregorio Holguín Galarón fue investido como Miembro de Número en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito del Derecho. Doctor en Filosofía del Derecho por la Universidad Católica de Nueva España, el Dr. Holguín ha sido profesor invitado en diversas universidades de renombre. Desde 2018, lidera proyectos en MAPFRE España, destacándose en la creación del Observatorio de Finanzas Sostenibles y el Premio MAPFRE Inclusión Responsable, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión social. Por su parte, la Dra. Noemí García Sanjuán fue admitida como Académica Correspondiente, en reconocimiento a su sobresaliente labor en el campo de las Ciencias Sociales. Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Pontificia Comillas, su formación integral le permite abordar aspectos sociales, psicológicos y educativos de manera holística. Profesora investigadora en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde también es directora de Desarrollo Académico Internacional, su investigación se enfoca en temas como la infancia, la familia, la adopción, la discapacidad, la violencia, la juventud y las migraciones. En su discurso de bienvenida, el Dr. Aparicio Gómez destacó la importancia de estas incorporaciones para fortalecer la comunidad académica de la Academia Hispanoamericana de Doctores y fomentar la investigación colaborativa a nivel internacional. La ceremonia concluyó con un llamado a la unidad y a la innovación como pilares esenciales para el desarrollo del conocimiento y el impacto social en Hispanoamérica.
El Presidente de la Academia Hispanoamericana de Doctores, Dr. Oscar Yecid Aparicio Gómez, ha sido honrado con Distinciones de Tres Prestigiosas Academias Españolas Bogotá, DC. Diciembre 13 de 2024 La Academia Hispanoamericana de Doctores se complace en anunciar que su presidente, el Dr. Oscar Yecid Aparicio Gómez, ha sido distinguido con honores por tres destacadas academias españolas: la Real Academia de Doctores, la Real Academia de Ciencias Odontológicas de España y la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación. El Dr. Aparicio Gómez expresó su profunda satisfacción y humildad al recibir estas distinciones, destacando la importancia de estas instituciones en el ámbito académico internacional. "Deseo expresar mi más sincero agradecimiento a los distinguidos presidentes de estas prestigiosas academias, el Dr. Antonio Bascones y el Dr. Javier Aranceta", afirmó el Dr. Aparicio. La reciente incorporación de los presidentes de estas academias a la Academia Hispanoamericana de Doctores representa un hito significativo en el compromiso compartido con el avance del conocimiento y la excelencia académica. En palabras del Dr. Aparicio, "Como Presidente, valoro profundamente la confianza depositada en nuestra academia y estoy convencido de que juntos seguiremos fortaleciendo los lazos de colaboración académica y científica entre nuestras organizaciones." Este reconocimiento reafirma el liderazgo y la trayectoria del Dr. Oscar Yecid Aparicio Gómez en el campo académico, y consolida los esfuerzos por estrechar los vínculos entre las instituciones académicas de habla hispana a nivel global.
Ingreso de los Ilmos. Dr. D. Antonio Bascones Martínez y Dr. D. Javier Aranceta Bartrina a la Academia Hispanoamericana de Doctores Bogotá, DC. Diciembre 12 de 2024 El día de hoy, los Ilmos. Dr. D. Antonio Bascones Martínez y Dr. D. Javier Aranceta Bartrina han sido recibidos con gran distinción en la Academia Hispanoamericana de Doctores, en una emotiva ceremonia celebrada en Bogotá, DC. El Ilmo. Dr. D. Antonio Bascones Martínez (Madrid) es un destacado profesional en el ámbito de la Medicina y la Estomatología. Doctor en Medicina y Cirugía y Doctor en Estomatología por la Universidad Complutense de Madrid (1972), ha sido profesor emérito y catedrático de Estomatología Médica en la misma universidad. Con una impresionante trayectoria, es autor de 40 libros, 20 capítulos en obras colectivas y más de 400 artículos, de los cuales 88 han sido publicados en revistas de impacto. Ha dirigido 50 tesis doctorales y ha participado en más de 200 tribunales de tesis. Además, ha recibido 46 premios, incluyendo el Premio Nacional Santa Apolonia, y es miembro de 11 academias. El Ilmo. Dr. D. Javier Aranceta Bartrina (Bilbao) es un referente en el campo de la Medicina y la Nutrición. Con tres doctorados en Medicina, Nutrición y Salud Pública, ha publicado 27 libros y más de 500 artículos científicos, consolidando un índice h de 78. Su labor ha sido reconocida con 8 premios internacionales, y ha recibido múltiples Doctorados Honoris Causa por diversas universidades. Su compromiso con la investigación y la educación ha dejado una huella indeleble en el ámbito académico y profesional. Agradecemos sinceramente a los nuevos académicos por su dedicación y contribuciones excepcionales al conocimiento y la investigación. Su incorporación a nuestra academia es un honor y un paso más hacia el fortalecimiento de nuestra misión de promover la excelencia académica en la comunidad hispanoamericana.
Ingreso del Ilmo. Dr. D. Ángel Toledo López a la Academia Hispanoamericana de Doctores San Juan de Puerto Rico. Diciembre 5 de 2024 Hoy, día 5 de diciembre de 2024, el Ilmo. Dr. D. Ángel Toledo López ingresó formalmente a la Academia en San Juan de Puerto Rico. Con un Doctorado en Ciencia Política de la Pennsylvania State University (2002), el Dr. Toledo López ha destacado en el ámbito de la educación bilingüe y la sostenibilidad. Su liderazgo ha sido clave en diversas instituciones, incluyendo su papel como Vicecanciller y Canciller en la Universidad Ana G. Méndez, donde implementó transformaciones significativas. Como Subsecretario de Asuntos Académicos del Departamento de Educación de Puerto Rico, impactó directamente en 856 escuelas y 250,000 estudiantes, mejorando el rendimiento académico en pruebas estandarizadas. Actualmente, se dedica a la consultoría en la Universidad Politécnica de Puerto Rico y dirige su propia firma, Your Halftime, LLC. Agradecemos al Dr. Toledo por su compromiso y dedicación al avance del conocimiento y la educación. Su ingreso a nuestra academia es un honor y una valiosa adición a nuestra comunidad, y estamos muy ilusionados por ver el impacto de su experiencia en nuestras futuras iniciativas.
Fundación de la Academia Hispanoamericana de Doctores: un Nuevo Espacio para la Investigación y la Innovación en Hispanoamérica Bogotá, DC. Diciembre 2 de 2024 El 2 de diciembre de 2024, en conmemoración del décimo aniversario de Ed&TIC (NIT. 900857697-6), se fundó la Academia Hispanoamericana de Doctores mediante el acta 02-12-24, con sede principal en Bogotá, D.C., Colombia, y representaciones en Madrid, Barcelona (España) y San Juan (Puerto Rico). Este espacio busca integrar a doctores y profesionales de diversas disciplinas para fomentar el conocimiento, la investigación y la innovación, impulsando iniciativas científicas, sociales y tecnológicas en Hispanoamérica. Con una estructura inclusiva y expansiva, la Academia liderará proyectos colaborativos, actividades académicas y redes internacionales, consolidándose como referente en el avance del conocimiento y el desarrollo sostenible de la región. La ceremonia inaugural, estuvo acompañada por el nombramiento de los primeros miembros de la Junta Directiva; entre ellos, el Dr. Oscar Yecid Aparicio Gómez, destacado académico investigador y referente en su campo, asume el cargo de Presidente, mientras que la Dra. Olga Lucía Ostos Ortiz, reconocida por su excelencia académica y compromiso con la investigación y la innovación, ha sido designada como Secretaria General.
Nace la Academia Hispanoamericana de Doctores, un nuevo horizonte para la Investigación y la Innovación La institución, con sede en Bogotá y auspiciada por Ed&TIC Research Center, tiene la misión de promover la investigación, la innovación y la colaboración académica en Hispanoamérica a partir de diciembre de 2024 Bogotá, DC. Noviembre 26 de 2024 Fuente: Cadena COPE - España https://www.cope.es/trecetv/lo-mejor-de-trece/noticias/nace-academia-hispanoamericana-doctores-nuevo-horizonte-investigacion-innovacion-20241126_3053018.html La comunidad académica internacional celebra la fundación de la Academia Hispanoamericana de Doctores, una institución con sede en Bogotá y auspiciada por Ed&TIC Research Center, cuya misión es promover la investigación, la innovación y la colaboración académica en Hispanoamérica a partir de diciembre de 2024. Esta nueva Academia se erige como un espacio crucial para el desarrollo científico y tecnológico, reconociendo la importancia vital de los doctores en la producción de conocimiento y su impacto en la sociedad. Su estructura está diseñada para establecer sinergias entre los doctores en proyectos de investigación, publicación en revistas de alto impacto y libros resultado de esas investigaciones y de la participación en congresos internacionales. Ofrecerá apoyo a sus miembros y a la comunidad académica a través de la formulación de proyectos, promoción de publicaciones e integración en redes académicas internacionales. La Academia impulsará la innovación y la transferencia de tecnología al sector productivo, liderada por doctores con amplia experiencia. Además, fomentará la divulgación científica y el diálogo entre la academia y la sociedad, buscando un impacto real y positivo en las comunidades. La Academia Hispanoamericana de Doctores marca un hito en el panorama académico. Se espera que se consolide como un punto de encuentro para la colaboración entre investigadores, impulsando el progreso científico e intelectual en Hispanoamérica.